1 enero, 2015

Quieres integrar a tu Firefox con KDE?

Por Enrique Sardon
Firefox

Firefox

Es común instalar firefox en un entorno  KDE  ya que es el navegador mas usado en GNU/Linux pero es frustrante la poca integración que firefox  tiene con KDE tanto así que el color es raro al inicio, al hacer clic en el atajo de descargar «abrir en carpeta», nos abre cualquier cosa que no es dolphin, a veces los themes oscuros son poco útiles y hacen que las letras no se distingan en el fondo de los cuadros de texto, así como infinidad de cosas.

En fin hay solución para todo, pero siempre hay que ver como, para esto estoy creando este tutorial; con algunos tips para que la integración mejore.

Los Colores de KDE no funcionan en Firefox.

kde

kde

Dependiendo de la distribución que se use se debe instalar el paquete para la integración de los colores GTK+ con los de QT/KDE para eso hay varios paquetes, el mas usado es qtcurve, otro es oxygen-gtk, ambos son para la integración de los estilos QT con las aplicaciones GTK+

Ademas de esa utilidad, hay una herramienta para la gestión de gtk en el panel de control de KDE se llama kde gtk config.

Firefox no muestra bien los textos en los input text cuando hay un theme color oscuro

Este es un tema muy común y no sucede solo en escritorios KDE sino en cualquier theme oscuro, el problema tiene una solucion pero es mas compleja que solo instalar un par de paquetes, lo que se tiene que hacer es editar el siguente archivo: ~/.mozilla/firefox/xxxxxxxx.default/chrome/userContent.css, si no existe hay que crearlo y colocarle las siguientes lineas, guardar, luego reiniciar el navegador:

input {
    -moz-appearance: none !important;
    background-color: white;
    color: black;
}

textarea {
    -moz-appearance: none !important;
    background-color: white;
    color: black;
}

select {
    -moz-appearance: none !important;
    background-color: white;
    color: black;
}

 

En la sección de descargas, cuando le doy clic al ícono «abrir en carpeta», abre cualquier cosa menos dolphin.

Este es un problema netamente de la integración de firefox con KDE ya que firefox no sabe que gestor de archivos usa KDE como predeterminado, aveces abre gwenview que es un visor de imágenes, a veces abre easytag(si es que lo tienes instalado), pero no quiere abrir nuestro dolphin, esto también es solucionable, solo se le tiene que decir a firefox (es mas, a todo GTK+) cual es el el gestor de archivos que usamos por defecto, entonces ahora también es editar un archivo, el cual es ~/.local/share/applications/mimeapps.list y agregamos las siguientes lineas al final:

[Added Associations]

x-directory/normal=kde4-dolphin.desktop;kde4-kfmclient_dir.desktop;
inode/directory=kde4-dolphin.desktop;kde4-kfmclient_dir.desktop;kde4-gwenview.desktop;kde4-filelight.desktop;kde4-cervisia.desktop;

[Default Applications]

inode/directory=kde4-dolphin.desktop;kde4-kfmclient_dir.desktop;kde4-gwenview.desktop;kde4-filelight.desktop;kde4-cervisia.desktop;
x-directory/normal=kde4-dolphin.desktop;kde4-kfmclient_dir.desktop;

Quiero usar un dialogo de abrir – guardar que sea el de KDE no el predeterminado GTK+

Eso es sencillo, pero personalmente no lo uso, es muy útil el dialogo de abrir/guardar de gtk+, mientras que el de qt esta bien duro para firefox. pero igual  les digo como hacerlo: Es solo escribir about:config en la barra de direcciones y entraran a la sección de configuración avanzada, una vez dentro buscan la linea ui.allow_platform_file_picker y la cambian a false

Bueno por ahora eso es todo. pero si es que tienen mas dudas, por favor escriban en los comentarios y si tienen mas ideas igual para ir agregando mas cosas a este tutorial. Gracias por leer el blog 😉